La artista germano-estadounidense
Anni Albers (1899-1994).


La artista
germano-estadounidense Anni Albers (Berlín, 1899-Orange, Connecticut, 1994),
nacida Anni Fleischmann, se casó con el pintor Josef Albers al que había
conocido en 1922 en su etapa de alumnos en la Bauhaus, donde después enseñaron,
y desarrolló una importante carrera artística, sobre todo como creadora de
diseños textiles y grabadora. Ella y su marido, huyendo de los nazis, se exiliaron
en EE UU en 1933. Fueron profesores en Black Mountain College (California). Su
legado es guardado en la fundación Josef & Anni Albers, con sede en New
Haven (Connecticut).
FUENTES.

<Anni Albers: Tocar la vista>. Bilbao.
Museo Guggenheim (6 octubre 2017-14 enero 2018). Reseña de Aguirre, Peio. Técnica e inteligencia. “El País” Babelia 1.355 (11-XI-2017). / Esparza,
Ramón. Anni Albers, el tejido como texto. “El Cultural” (8-XII-2017).

<Anni Albers>. Londres. Tate Modern (octubre
2018-27 enero 2019).

Pérez, David Marcial. El tapiz racionalista hallado en un sótano 30 años después. “El
País” (14-V-2019). Un tapiz localizado en México informa sobre el paso de la artista
del diseño textil al grabado.